Entradas

Mostrando entradas de julio, 2018

Me rechazaron por ser venezolana, y no para un trabajo.

Una familia me rechaza por ser venezolana ¡Hooola! ¿Qué tal?  Jajajaja Algo que me decían intentara decir, nunca me imaginé.  Hoooooolaaaa, hace poquito hice una publicación en mi Instagram y es que para contarles bien aquí vamos.        Xenofobia, que término, aff. Cuando inicié mi trabajo acá en Perú las palabras que recibí no las esperaba pero fueron adecuadas a un profesional, a una persona íntegra, además de decirme que persona veía en mi y lo seguro que estaba de que ahí dentro yo iba a dar todo, también me dijo que el peruano xenófobo es un ignorante, ¿porqué? -pregunté, a lo que su respuesta fue una breve historia de los años anteriores al Perú.        Después de todo esto, siempre he pensado que nunca importa de donde viene una persona sino en quien se convierte, no lo digo solo por nacionalidad sino también por estatus social, familia, educación. En este caso, claro está, es por nacionalidad, gracias a ...

¿Cómo soy? ¿Qué he hecho? ¿Qué puedo hacer?

    Hooolaa, esto es nuevo. Pero aquí estoy chicuelos reconstruyendome. Todas las preguntas del título dependen de que se trate, pero hablemos en general y así les cuento 😊      Vamos directo a lo que es porque no cualquiera me conoce bien, no lo harán con esto pero es bastante.       He sido desde niña una persona cohibida, odiosa, poco amigable; hasta los 16 años tal vez, entré a los 15 a la Universidad y en esta primera carrera estudie con un grupo de chicos que me molestaban tanto que me hicieron cambiar poco a poco, era de aquellas personas que no le gustaba relacionarse con nadie y en esa medida fui cambiando, mi primer novio lo tuve a los 19, no es mentira, nunca fuí rumbera, bebedora, ni loca de andar dando de que mal hablar. Estudiando la segunda carrera universitaria empecé a ser más amigable, a dar y recibir confianza, me cuentan cantidad de cosas y gracias a ello se escuchar muy bien. Pero también tengo mis caídas......