Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como felicidad

Hoy no soy yo.

Hoy es uno de esos días en que no quiero hacer nada, camino y respondo por inercia a cada estímulo. Es uno de esos días donde me siento triste sin razón alguna, dónde solo quiero estar en cama, tapada, durmiendo sin saber de nada ni de nadie.  Hoy es uno de esos días donde más me cuesta tener personas cerca, dónde no tengo la mínima intención de hacer un esfuerzo por alguien o por mí.  Hoy siento que no puedo con nada, que no soy lo que siempre me digo, me siento sin fuerza, sin ganas, sin motivación, me siento fea, desanimada; aunque en mi cabeza tengo miles de motivos que en este momento dan vueltas por los cuales me siento agradecida y feliz, pero en este momento solo lo entiendo, mas no me siento alegre, feliz sí, pero no hoy.  Hoy no soy yo. 

Mi yo de antes

Me gustaba más mi yo de antes, era menos preocupada por los demás, por el que dirán, por lo que pensaran de mi. No me dolía nadie, aceptaba que tenía amigos, los quería y siempre tenía temas para hablar con ellos, no los extrañaba tanto, aunque no supiera de ellos en años.  No me dolía ni me afectaba cualquier cosa, los comentarios me resbalaban por la piel, tampoco quería mucho, a mi familia le demostraba el amor sin tanto cariño ni emociones de esas que desbordan.  Me gustaba más esa yo, que vivía sin estrés, sin tristeza, con amor pero sin que doliera.  Esa yo, tanto la extraño. 

Recibir el año nuevo ausente...

Imagen
     El tiempo pasa tan rápido estando lejos de casa que ni cuenta te das cuanto llega este día, nada se siente igual, nada es lo mismo no están, si no los escuchas, sí ese "que te pasa viejo año" no suena, aquel "cinco pa las doce" duele más.       Este año no ha sido tan lindo aunque inicié con tanto ánimo, sin embargo, conocí lindas personas, personas de buen corazón y estoy agradecida por ello, he tenido más lugares en mesas que no esperaba, aunque no los he ocupado, es difícil poder sentarte en otra mesa cuando las costumbres son tan distintas, cuando solo quieres estar solo, cuando quieres llorar.       He vivido dos navidades diferentes, en casa, la navidad se comparte en la mesa, con la cena, en familia, pero puedes no estar este día, siendo más significativo el recibimiento de año nuevo. En Venezuela la unión más importante es la del 31 de cada diciembre, es más simbólico, aunque se pregunten ¿Por qué? Es una razón...

También se gana perdiendo...

Imagen
Estoy tan acostumbrada al fracaso en el amor que a veces siento que lo espero, me acostumbro tan rápido a las cosas que me gustan que le tomo confianza fácilmente, pero luego siempre viene lo mismo, cambios, y no cambios especiales sino cambios que se vuelven rutina y dejan atrás todo lo bonito por lo cual se llegó a este punto, es allí donde nuevamente siento que espero más de lo mismo, más de lo que no creo merecer, más de lo que quiero evitar y de lo que estoy cansada, me invade allí la incertidumbre, el miedo, la cólera e impotencia de tener la puerta abierta a encontrarme nuevamente con algo más de eso que me marcó cambios en el camino, porque sí necesitamos marcas para lograr cambios, y créanme las marcas más fuertes, llenas de sentimientos y emociones son las que más lejos nos impulsan, más fuertes nos hacen, las que más nos enseñan, por ello me renuevo o reinvento siempre que esto o en cualquier aspecto llego a límites; sin embargo, ya no quiero, quiero impulsos, quiero marca...

Me rechazaron por ser venezolana, y no para un trabajo.

Una familia me rechaza por ser venezolana ¡Hooola! ¿Qué tal?  Jajajaja Algo que me decían intentara decir, nunca me imaginé.  Hoooooolaaaa, hace poquito hice una publicación en mi Instagram y es que para contarles bien aquí vamos.        Xenofobia, que término, aff. Cuando inicié mi trabajo acá en Perú las palabras que recibí no las esperaba pero fueron adecuadas a un profesional, a una persona íntegra, además de decirme que persona veía en mi y lo seguro que estaba de que ahí dentro yo iba a dar todo, también me dijo que el peruano xenófobo es un ignorante, ¿porqué? -pregunté, a lo que su respuesta fue una breve historia de los años anteriores al Perú.        Después de todo esto, siempre he pensado que nunca importa de donde viene una persona sino en quien se convierte, no lo digo solo por nacionalidad sino también por estatus social, familia, educación. En este caso, claro está, es por nacionalidad, gracias a ...