Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como trabajo

Vamos de nuevo, que todo se puede.

Imagen
    Aquí estamos, nuevamente en una parte del camino siempre diferente, porque cada día es así, se nos presentan cosas nuevas, retos, personas, todo llega por sorpresa o imaginando, un poco anticipados pero siempre demostrando que nada es como esperamos, estamos nuevamente en esos días donde tal vez estuvimos antes en una situación similar pero nunca la misma, nuevamente espectativas  de ¿cómo serán? ¿cuánto vamos a potenciar? ¿lograré demostrarles que pueden siempre que se lo propongan? ¿cuánto voy a aprender de ellos?; preguntas como esas y muchísimas mas rondan nuestras mentes estos días.     Estamos a solo unos días de dar inicio al año escolar, un año nuevo para todos, con retos, metas y propósitos distintos o mejorados que anteriores años, dispuestos siempre, en lo particular, emocionada por conocer a cada uno de ellos, niños que no solo voy a enseñarles sino a aprender con ellos, porque muchas veces, olvidamos quienes hemos sido o de donde venimos y ...

Algo más...

     ¡Holaaaaa!      Chicuelos me perdí,  lo sé,  lo siento. Es que me cuesta un poco dedicarme tiempo a escribir no tan desordenadamente como lo llevo en el pensamiento o como lo vivo, pero acá estamos de nuevo para contarles algo que tal vez esperan o quizá no, ojalá todo pudiera ser simple, sencillo y directo como casi siempre demuestro, pero dentro, señores adentro llevo huracanes o primaveras jajaja.       Empezaré por contarles un poco de mi trabajo aquí en Perú, tuve la suerte o virtud de encontrarme con personas gratas y a Dios gracias, entré a trabajar en un colegio privado, como maestra (miss dicen aquí) de primaria, la cual es una de las carreras que cursé en la universidad, luego les contaré lo que eso ha sido y como es todo el trabajo aquí en Perú, cosas que pueden necesitar o no, los horarios,  todo lo que gusten; por ahora sigamos a lo que iba.       En Perú por mi trabajo no ...

Asaltada en Perú

Imagen
     ¡Hoola chicuelos!      Si bien es cierto que partimos de nuestra tierra buscando bienestar, buscando un empleo digno que nos permita ayudar a nuestras familia dado que todos no podemos partir juntos, entre todos se hace el esfuerzo para que al menos uno lo pueda hacer; sin embargo esto no quiere decir que llegaremos al destino encontrando lo que deseemos, tampoco que tendremos la misma comodidad o ayuda que tenemos en nuestra tierra, pero aún así emprendemos el viaje dispuestos a aguantar cantidad de cosas que en nuestro propio país no aceptaríamos, todo por recibir un pago en una moneda extranjera que nos permita ayudar a nuestras familias aunque nosotros diariamente digamos y hagamos post de "lo bien que estamos".      Hace casi dos meses compartí con ustedes por este mismo medio el viaje que emprendi, como lo hice y los gastos que generó, con el fin de guiar a otros que tienen la misma meta, les dije que les estaría contando ...

De docente de primaria a docente universitario. + Tips docente primera vez por experiencia

Imagen
¡Hoooola chicuelos!      Dar clases no ha sido algo sencillo para una persona que siempre fue tímida. Durante mis estudios eso fue quedando atrás, a medida de que mi preparación avanzaba iba sintiendo mayor comodidad al ser sociable, no solo en un salón de clases sino también en todo tipo de ambiente, he logrado saber manejar situaciones diversas y comprender mi lugar en cada situación para así tener comodidad y desenvolvimiento.       Como docente de primaria estuve por poco tiempo, me preparé para ello, es cierto pero también es cierto que no es algo que me apasione, sin embargo lo hago con la mayor disposición y cariño. En otro post comenté acerca de ser docente universitario, pues hoy les cuento como ha sido esta experiencia. Empecemos por decir que puedo hacerlo solo por ser docente y tener otra carrera cursada en un área diferente y que el sitio donde he trabajado es donde mismo tenía otro puesto de trabajo.       D...

¿30 cosas para hacer antes antes de los 30?

          Hace menos de un mes leí un artículo de alguna página el cual lleva por título "LAS 30 COSAS QUE TIENES QUE HACER ANTES DE CUMPLIR 30", si bien no estoy tan lejos de esta edad pero tampoco muy cerca, sin embargo el título me atrajo así que abrí el enlace y me dispuse a leerlo. El texto del artículo plantea que existen ciertas cosas que es bueno o tal vez considerable hacer antes de llegar a cierta edad. De acuerdo con el autor pienso que tal vez así distraeríamos la mente y podría cualquiera relajarse, apartando así cualquier estrés que pueda causar el ajetreo de la vida diaria, las ocupaciones y responsabilidades.            Soy de las personas que creen necesario la distracción constante en conjunto con las responsabilidades ya sea saliendo, relajándose en casa, visitando a alguien, viajando un fin de semana, ir a comer algo que no se ha comido antes, son tantas cosas que siempre queremos hacer y no disponemos ...

Emigrar a Panamá.

     Todos quieren emigrar y Panamá es el destino más señalado para el venezolano salir de su país e intentar luchar y alcanzar metas, aunque últimamente digan que no nos quieren allá, aunque digan que es difícil, aunque tenga cada vez mas obstáculos para que te puedas residenciar; y es que lógicamente el panameño se siente saturado de Venezolanos, y las críticas son tanto buenas como malas lamentablemente de parte y parte; nada es fácil para ninguno de los dos, cada quien vive su situación, aunque la de nuestro país actualmente es la peor no por eso nos van a abrir puertas por así a todos, siempre hay dudas de lo desconocido...      Panamá, es un muy lindo país, al que tuve la oportunidad de visitar por un período no muy corto, donde muchos Venezolanos se encuentran combatiendo su día a día en busca de una mejor vida  y con un ingreso que le permita ayudar a sus familiares en su país, al menos para comer. poco conocí de este país, así que no es...

Dicen que emigrar es fácil.

     Todo Venezolano en la actualidad debido a la situación del país tiene como opción emigrar, para unos menos complicados que para otros tener los recursos necesarios mínimos para hacerlo, sin embargo todos luchan constantemente por lograrlo, pensando así en poder trabajar en el extranjero obteniendo un ingreso que le permita colaborar con el abastecimiento de la familia, teniendo en cuenta el alto costo de los alimentos y el poco ingreso económico en Venezuela para sustentarse.       En Venezuela un sueldo mínimo no alcanza para cubrir gastos básicos de un hogar, sin mencionar la travesía para comprar u obtener productos de cesta básica y uso personal, por lo que dificulta aún más el poder obtener el dinero suficiente para salir; aún así muchos nos ingeniamos de alguna u otra manera poder tener otro ingreso para alcanzar lo que necesitamos; es duro ver como los jóvenes Venezolanos recién graduados trabajen por un sueldo mínimo sin ejercer o en ...

Página 365, fin de este libro llamado 2016.

     Último día del año, digamos que es la última página de este libro que ha sido el 2016, un libro construido con una base de fe, de esperanza y de sueños que se formaron aquellos últimos días del 2015, un libro donde cada día llenábamos una página, iniciando párrafos que culminamos con punto y a parte o tal vez puntos suspensivos, donde cada línea tenía un significado, con algunas páginas pasadas en blanco, con unas líneas o con hechos planteados entre líneas, pero todo se vivió día a día.      Iniciamos cada año así, con esperanzas de lograr lo que en el anterior no se pudo, de alcanzar todo en ese nuevo lapso de 365 días; pero no contamos con los contra que se presentan desde que nos proponemos coger rumbo, muchos de los cuales nos hacen pintar una o más páginas de color negro o rojo, que traen consigo días turbios, de confusión, depresión o desespero, cosas que cada uno a su manera y en su tiempo lo acepta, pero para todos aunque sea la misma situa...