Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como emigrar

Emigrar a Panamá.

     Todos quieren emigrar y Panamá es el destino más señalado para el venezolano salir de su país e intentar luchar y alcanzar metas, aunque últimamente digan que no nos quieren allá, aunque digan que es difícil, aunque tenga cada vez mas obstáculos para que te puedas residenciar; y es que lógicamente el panameño se siente saturado de Venezolanos, y las críticas son tanto buenas como malas lamentablemente de parte y parte; nada es fácil para ninguno de los dos, cada quien vive su situación, aunque la de nuestro país actualmente es la peor no por eso nos van a abrir puertas por así a todos, siempre hay dudas de lo desconocido...      Panamá, es un muy lindo país, al que tuve la oportunidad de visitar por un período no muy corto, donde muchos Venezolanos se encuentran combatiendo su día a día en busca de una mejor vida  y con un ingreso que le permita ayudar a sus familiares en su país, al menos para comer. poco conocí de este país, así que no es...

Palabras y expresiones que conocer de Panamá

     En Venezuela, especialmente en Maracaibo tenemos como costumbre diversas palabras que en otros lugares, como Panamá en este caso, son mal vistas o no aceptadas dado que tienen otro significado para ellos, así mismo como tenemos nuestras costumbres y expresiones o frases para cada momento ellos también las tienen, si eres maracucho conoce que "verga" o "arrecho" en Panamá no es lo mismo que en Maracaibo, así que si piensas visitar Panamá hay debes saber esto lo siguiente:        Del lado izquierdo estarán las palabras o expresiones de Panamá y del derecho lo que sería esto para un Venezolano. Mochila: morral Cajeta: caja Blower: secado (cabello secado) Pérate: espera, un momento (¡Ya va!) Acabaste?: terminaste?, de terminar con algo que estés haciendo. Cueco: gay, marisco, pato. Bincha: cintillo. Flashlight (dicen FraLay): Foco, linterna. Foco: bombillo Folder o cartapacio: carpeta Wallet: monedero Cartucho: bolsa Calzones: interior...

Dicen que emigrar es fácil.

     Todo Venezolano en la actualidad debido a la situación del país tiene como opción emigrar, para unos menos complicados que para otros tener los recursos necesarios mínimos para hacerlo, sin embargo todos luchan constantemente por lograrlo, pensando así en poder trabajar en el extranjero obteniendo un ingreso que le permita colaborar con el abastecimiento de la familia, teniendo en cuenta el alto costo de los alimentos y el poco ingreso económico en Venezuela para sustentarse.       En Venezuela un sueldo mínimo no alcanza para cubrir gastos básicos de un hogar, sin mencionar la travesía para comprar u obtener productos de cesta básica y uso personal, por lo que dificulta aún más el poder obtener el dinero suficiente para salir; aún así muchos nos ingeniamos de alguna u otra manera poder tener otro ingreso para alcanzar lo que necesitamos; es duro ver como los jóvenes Venezolanos recién graduados trabajen por un sueldo mínimo sin ejercer o en ...