Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Palabras

La otra cara de la moneda

    ¡Hola chicuelos!     Quiero saludarles primero que todo, tengo tanto tiempo que no les cuento algo, aunque sí hay cosas para poder hacerlo, pero no tengo mucha motivación de contar nada, una vez me dijeron que para escribir uno tiene que estar enamorado o decepcionado y no hay cosa más cierta que esa, pero por lo general es la segunda la que predomina, pues  la primera casi nunca nos lleva a escribir, sería perder el tiempo de disfrutarlo; así que, por eso me he perdido tanto.            Como vieron en el título esta es una versión distinta o contraria a algo que ya les había contado, no lo escribí hoy ni es mi versión siquiera, pero les gusta siempre conocer detalles a quienes leen una historia, tal vez se publique en un mes o más, es algo que recibí hace un tiempo y por diversas razones solo lo dejé en borrador con fecha para que pueda publicarse y después tal vez yo pueda compartirles el enlace y puedan verlo. Les conté ...

Amor...

Imagen
Te valora, acepte o te haga sentir especial. Un complemento, mutuo apoyo? El amor al inicio nos da una idea y luego vamos conociendo. Los detalles son un enganche.? ¿Qué es el amor? ¿Qué concepción puedes tener de él? Antes, según vivieron nuestros abuelos o padres, era darlo todo por la otra persona, existía el romance constante, las caricias suaves, miradas tontas, los detalles siempre estaban presente, como los chocolates o dulces, el tener en cuanta a la persona en todo momento, buscarle, extrañarle, hacer el esfuerzo por pasar más que un buen rato juntos, aprovechar el tiempo juntos y hacerlo tiempo de calidad, soñar juntos, llegar al punto de ilusión y emoción, que aunque suene tonto era así, así lo vivió mi abuela, así lo vivió mi madre. Ahora, el amor es solo un comercio, es una decisión, es conocer tus planes y encontrar a alguien que los acepte sin mediar nada, es algo donde las emociones no siempre están, es algo más racional, donde hay un interés propio y no mutuo, donde ...

Palabras y expresiones que conocer de Panamá

     En Venezuela, especialmente en Maracaibo tenemos como costumbre diversas palabras que en otros lugares, como Panamá en este caso, son mal vistas o no aceptadas dado que tienen otro significado para ellos, así mismo como tenemos nuestras costumbres y expresiones o frases para cada momento ellos también las tienen, si eres maracucho conoce que "verga" o "arrecho" en Panamá no es lo mismo que en Maracaibo, así que si piensas visitar Panamá hay debes saber esto lo siguiente:        Del lado izquierdo estarán las palabras o expresiones de Panamá y del derecho lo que sería esto para un Venezolano. Mochila: morral Cajeta: caja Blower: secado (cabello secado) Pérate: espera, un momento (¡Ya va!) Acabaste?: terminaste?, de terminar con algo que estés haciendo. Cueco: gay, marisco, pato. Bincha: cintillo. Flashlight (dicen FraLay): Foco, linterna. Foco: bombillo Folder o cartapacio: carpeta Wallet: monedero Cartucho: bolsa Calzones: interior...