Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como país

Perú me está sorprendiendo. Emociones que se caen a golpes

¡Hola chicuelos!       Sí, lo sé me perdí, hoy vengo con un blog un tanto corto, un blog personal, curioso, cosas que nos suceden en la vida diaria a cualquiera pero, que de alguna forma cuando eres emigrante afecta más, por razones diversas, por cierto lo había escrito pero se me borró, mi mente y mis emociones no están en sincronía y por lo que voy a decir muchos si llegan a leer van a discrepar de lo que lean, pero pueden diez pasar lo mismo y para cada uno será una experiencia diferente. No le demos más vuelta, vamos...       Todos saben que salí de Venezuela hace meses por segunda vez, muchos saben a dónde, unos cuantos saben como me esta yendo en lo que hago, algunos saben como estoy, pocos lo que quiero lograr y muy pocos lo que siento. Salir de tu país no es sencillo, de echo así como en Venezuela escuché muchas veces "yo no me voy" Lo escucho a varios de donde estoy, y es fácil saben, porque ¿quién quiere irse de algún sitio si e...

Reflexión de fin de año 2017 + propósitos del 2018

Imagen
¡Hooola chicuelos!      Tan solo faltan horas para que terminemos de vivir en el 2017 y demos paso a un nuevo año, donde seguro cada uno tiene sus metas planteadas, planes diversos y siempre cada uno nos llevamos sorpresas diferentes en ámbitos diferentes conociendo cosas nuevas, personas nuevas, perojamás debemos olvidar dar gracias por lo que hemos podido tener, compartir y lo que hemos vivido este año, sin importar cuan bueno o malo haya sido.      Reflexioar se trata de dar un repaso a ciertas circunstancias, aprender de lo sucedido, tener siempre algo por lo que agradecer y aprender. Si damos un repaso a lo que hemos vivido este años nos daremos cuenta de cuantas cosas buenas tuvimos y si las "malas" fueron realmente así, a veces solo por el momento lo vemos mal y luego resulta ser lo mejor, pero solo después que lo hemos vivido si reflexionamos podemos saber que aprender de eso vivido, que tan bueno fue, que podemos cambiar, mejorar o...

#1 de 30. Conoce el lugar donde vives.

Imagen
     Hooola chicuelos, hace poco  más de una semana escribí acerca de un artículo que había leído sobre 30 cosas que hacer antes de cumplir 30, así mismo les dije que me dispuse no solo a leerlo sino también a hacer cuantas cosas se me hicieran posible planteadas en dicho artículo. Hoy inicio con las publicaciones de ello, de la lista el número 1 estipula, Conoce el lugar donde vives, y es que Maracaibo no es muy chico, pero visitaré lo que considero grato para asistir o compartir, y para ellos cada uno o dos sitios llevarán una publicación.       He salido de visita en la ciudad donde vivo, les traigo unas fotos y una breve reseña o descripción del lugar donde han sido tomadas, la ubicación e historia del mismo; quisiera mostrarles mucho más. Todos los sitios visitados son en la Ciudad de Maracaibo, Estado Zulia - Venezuela, siendo ésta la ciudad capital del estado mencionado, conocida también como La Ciudad del Sol Amada haciendo alusió...

Estar de nuevo en Venezuela

      Si bien sabemos que estar en tu país es lo mas confortable que puedes tener, no por el lugar sino porque es esa tierra donde has crecido, con la cultura nata en ti, donde tienes a tu familia, tus amigos, incluso casi toda tu historia de vida, si no es toda. Pero, cuando se habla de que ese país tuyo es Venezuela, las cosas son un poco diferentes, ese confort no es todo lo que se quiere, el lugar deja de ser confort debido a la situación actual del mismo y sucede que entre más buscas o intentas alcanzar algo parece que más complicado es; muchos logran tener la oportunidad de partir a otro país, haciéndolo con la mentalidad de alcanzar unas cuantas metas y cambiar la situación dentro del grupo familiar, para un mejor bienestar.       Ir a otro país desde Venezuela no es fácil, pero eso no es lo que aquí vamos a destacar sino, el regreso a esta tierra luego de haber estado fuera de ella un tiempo, un tiempo donde te has acostumbrado a cumplir reglas y...

Dicen que emigrar es fácil.

     Todo Venezolano en la actualidad debido a la situación del país tiene como opción emigrar, para unos menos complicados que para otros tener los recursos necesarios mínimos para hacerlo, sin embargo todos luchan constantemente por lograrlo, pensando así en poder trabajar en el extranjero obteniendo un ingreso que le permita colaborar con el abastecimiento de la familia, teniendo en cuenta el alto costo de los alimentos y el poco ingreso económico en Venezuela para sustentarse.       En Venezuela un sueldo mínimo no alcanza para cubrir gastos básicos de un hogar, sin mencionar la travesía para comprar u obtener productos de cesta básica y uso personal, por lo que dificulta aún más el poder obtener el dinero suficiente para salir; aún así muchos nos ingeniamos de alguna u otra manera poder tener otro ingreso para alcanzar lo que necesitamos; es duro ver como los jóvenes Venezolanos recién graduados trabajen por un sueldo mínimo sin ejercer o en ...