¡Feliz Cumpleaños Maracaibo!
Maracaibo es la capital del estado Zulia, catalogada como La Tierra del Sol Amada en alusión al poema del famoso autor marabino Rafael María Baralt, (Obra: Adiós a la Patria; 1843) título que se ha difundido por estar asociado a su clima soleado en casi la totalidad del año, altas temperaturas que genera, su sol ardiente y la calidez de sus habitantes.
No nací en esta ciudad, pero tuve la oportunidad de trasladarme a vivir en ella y crecer allí junto a mi Familia, ciudad madre de artistas diversos, de calor humano donde todos somos primos, donde nace la gaita y se le dedica a la China (Virgen de Chiquinquirá).
Maracaibo, tiene el puente más largo de América Latina, el Puente General Rafael Urdaneta conocido como el Puente Sobre El Lago, cuyo recorrido es de 8.678 metros y rd uno de los más grandes del mundo en su tipo, testigo de la Batalla Naval del Lago un 24 de julio de 1823 la flota realista (comandada por Francisco Tomás Morales) fue abatida por la flota patriótica, en la batalla que sellaría definitivamente la gesta independentista en Venezuela.
El 23 de octubre del año 1888 Maracaibo pasa a ser la primera ciudad en Venezuela (la segunda en Latinoamérica) que tiene luz eléctrica, en la víspera de la celebración del primer centenario del natalicio del General Rafael Urdaneta.
EL 24 de agosto de 1962 fue la Inauguración del puente sobre el lago General Rafael Urdaneta. Esta importante arteria vial vendría a ser el más importante nexo entre la región occidental del lago de Maracaibo y Venezuela.
Sin olvidar que el Papa Juan Pablo II visitó la ciudad, junto con otras ciudades del país. Es la primera visita de un Papa a Venezuela y por supuesto a Maracaibo el 27 de enero de 1985.
Maracaibo se fundó un 08 de Septiembre del año 1529 por Ambrosio Alfínger, conquistador y administrador colonial alemán, primer gobernador y capitán general de la provincia de Venezuela.
No nací en esta ciudad, pero tuve la oportunidad de trasladarme a vivir en ella y crecer allí junto a mi Familia, ciudad madre de artistas diversos, de calor humano donde todos somos primos, donde nace la gaita y se le dedica a la China (Virgen de Chiquinquirá).
Maracaibo, tiene el puente más largo de América Latina, el Puente General Rafael Urdaneta conocido como el Puente Sobre El Lago, cuyo recorrido es de 8.678 metros y rd uno de los más grandes del mundo en su tipo, testigo de la Batalla Naval del Lago un 24 de julio de 1823 la flota realista (comandada por Francisco Tomás Morales) fue abatida por la flota patriótica, en la batalla que sellaría definitivamente la gesta independentista en Venezuela.
El 23 de octubre del año 1888 Maracaibo pasa a ser la primera ciudad en Venezuela (la segunda en Latinoamérica) que tiene luz eléctrica, en la víspera de la celebración del primer centenario del natalicio del General Rafael Urdaneta.
EL 24 de agosto de 1962 fue la Inauguración del puente sobre el lago General Rafael Urdaneta. Esta importante arteria vial vendría a ser el más importante nexo entre la región occidental del lago de Maracaibo y Venezuela.
Sin olvidar que el Papa Juan Pablo II visitó la ciudad, junto con otras ciudades del país. Es la primera visita de un Papa a Venezuela y por supuesto a Maracaibo el 27 de enero de 1985.
Maracaibo se fundó un 08 de Septiembre del año 1529 por Ambrosio Alfínger, conquistador y administrador colonial alemán, primer gobernador y capitán general de la provincia de Venezuela.
Felices 487 años Maracaibo
Estaré a kilómetros, pasando mares, pero es imposible olvidarte.
Como no pensarte si en ti me diste alojo, como olvidarte si en ti dejé todo.
Y como a ti vuelvo para quedarme, en ti gozo mientras te veo levantar,con orgullo y emoción, digo maracucha soy.
Vivir en esta tierra, de emoción y alegría me llena.
Comentarios
Publicar un comentario