Feliz día del Gaitero
Cerremos el día de hoy con una pequeña nota.
08/11/2016
Cada ocho de noviembre es día del Gaitero.
La gaita es un género musical original del estado Zulia, de Venezuela. se cree que la pañabra gaita significa cabra, del oriente europeo gainda, siendo este el animal con cuya piel se realiza la membrana del furro un instrumento gaitero.
Gaitero es denominado aquella persona dedicada a tocar o cantar bajo el song de instrumentos originarios de la gaita zuliana, furro, charrasca, tambora, maracas, cuatro.
Feliz día a todos nuestro íconos gaiteros y a quien se le sigue sumando a este hermoso, tradicional y emotivo género musical.
Cabe destacar que la temporada gaitera en la ciudad capital del estado Zulia, Maracaibo, inicia desde el mes de octubre, acercándose la fecha de la bajada de la virgen de Chiquinquirá, patrona de los Zulianos, la cual posa en el centro de la ciudad, en la Basílica su templo, donde acuden todos los feligreses para recibirla con devocion entre el pueblo, esperando el amanecer gaitero que ocurre cada 17 de noviembre de cada año para esperar hasta las doce de media noche y cantar el cumpleaños a La chinita, virgen morena, viegen de Chiquinquirá el 18 de Noviembre en San Juan de Dios (afuera del templo). Desde el mes de octubre hasta finales de año y principios del próximo se escucha la gaita Gracias a nuestro devotos gaiteros. Felicidades en su día.
08/11/2016
Cada ocho de noviembre es día del Gaitero.
La gaita es un género musical original del estado Zulia, de Venezuela. se cree que la pañabra gaita significa cabra, del oriente europeo gainda, siendo este el animal con cuya piel se realiza la membrana del furro un instrumento gaitero.
Gaitero es denominado aquella persona dedicada a tocar o cantar bajo el song de instrumentos originarios de la gaita zuliana, furro, charrasca, tambora, maracas, cuatro.
Feliz día a todos nuestro íconos gaiteros y a quien se le sigue sumando a este hermoso, tradicional y emotivo género musical.
Cabe destacar que la temporada gaitera en la ciudad capital del estado Zulia, Maracaibo, inicia desde el mes de octubre, acercándose la fecha de la bajada de la virgen de Chiquinquirá, patrona de los Zulianos, la cual posa en el centro de la ciudad, en la Basílica su templo, donde acuden todos los feligreses para recibirla con devocion entre el pueblo, esperando el amanecer gaitero que ocurre cada 17 de noviembre de cada año para esperar hasta las doce de media noche y cantar el cumpleaños a La chinita, virgen morena, viegen de Chiquinquirá el 18 de Noviembre en San Juan de Dios (afuera del templo). Desde el mes de octubre hasta finales de año y principios del próximo se escucha la gaita Gracias a nuestro devotos gaiteros. Felicidades en su día.
Comentarios
Publicar un comentario