Virgen de Chiquinquirá

   Hoy te vengo a escribir, una frase diferente, por no poder estar físicamente presente.

   Cuanto daría por estar junto a ti, tu templo visitar y poderte contemplar, pero esta vez desde lejos a mi me toca cantar, mientras te pienso al orar virgen de Chiquinquirá.

    Que linda aquella ancianita que tapó la tinajita, con la tablita encontrada en el lago mientras lavaba, luego que se ocupaba no esperaba aquel milagro, el cuadro iluminado y en la tablita formada tu silueta virgen santa. 

  El 18 de noviembre de 1709 aparece en la tablita mi amada virgencita, Virgen del Rosario de Chinquirá apodada La Chinita. 

¡Feliz cumpleaños chinita! 307 años virgen santa, bendícenos madre mía. 

~♪Lágrimas de devoción acompañan la oración, y entre sonrisas y llanto te invoca tu pueblo santo, pidiéndote bendiciones y se entrega en cuerpo y alma para que llenes de calma a todos sus corazones. Son lágrimas de amor y fe infinita, cristales llenos de pasión por vos chinita.

~♪No puedo explicar, no puedo explicar, no puedo decir lo que por ti siento.


GRACIAS POR TANTO CHINITA 



     Para todo aquel que desee conocer la historia de nuestra virgen morena les invito a visitar el siguiente enlace, hoy se cumplen 307 años desde su aparición. Virgen del Rosario de Chiquinquirá. Patrona de los Zulianos, Venezuela. 


Basílica de la Virgen del Rosario de Chiquinquirá.
Basílica de La Chinita.
Maracaibo, Zulia. - Venezuela






Comentarios

Entradas populares de este blog

Un año más, ¿o es uno menos?

Palabras y expresiones que conocer de Panamá

Casi dos años lejos + conociendo el norte peruano ☺