Tiempo.

     El factor más importante ante todo en la vida, de él todo depende, avanza de forma imparable y cuando nos damos cuenta que no lo estamos atesorando ya ha sido tarde, se nos va en diligencias, trabajo, responsabilidades y dejamos de lado lo más importante la familia, el amor y lo que nos hace felices. Hacemos de la vida una rutina donde el tiempo está medido y se acaba sin habernos permitido reír a carcajadas o tan solo sonreír sinceramente, despertamos pensando en las labores del día, haciendo todo de manera apresurada, incluso comer, por no llegar  tarde al sitio indicado, y cada día se asemeja más al siguiente, despertar, desayunar mientras te arreglas, salir casi corriendo, laborar todo el día, volver a cocinar, bañarse, echar un vistazo al teléfono celular y dormir, pero pregúntate ¿Y tiempo para ti? ¿dónde está el momento feliz? ¿es realmente feliz ese momento?, si trabajas para ser feliz ¿porqué el tiempo se va solo trabajando? el trabajo no es del todo felicidad, a veces nada.
       Perdemos el tiempo, es todo lo que hacemos, no asistimos  a la iglesia por falta de tiempo, no llamamos a casa de los viejos (padres) por falta de tiempo, no salimos por falta de tiempo y dinero, no nos damos un solo gusto por la misma situación, entonces ¿Para qué trabajamos si no lo disfrutamos? ni el trabajo ni el pago.
     Últimamente he estado tan ocupada, agotada y cansada que me he dejado de atender lo que realmente me gusta, pero he estado analizando y haciéndome esas preguntas, por lo que es momento de parar para luego continuar, estamos tanto tiempo detrás del dinero que así se va el tiempo y nunca tendremos el dinero o las cosas suficientes; hay decisiones por tomar.
 


Cual rutina hacemos de la vida que el tiempo se termina y se olvida vivirla. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Un año más, ¿o es uno menos?

Palabras y expresiones que conocer de Panamá

Casi dos años lejos + conociendo el norte peruano ☺