Estar de nuevo en Venezuela

      Si bien sabemos que estar en tu país es lo mas confortable que puedes tener, no por el lugar sino porque es esa tierra donde has crecido, con la cultura nata en ti, donde tienes a tu familia, tus amigos, incluso casi toda tu historia de vida, si no es toda. Pero, cuando se habla de que ese país tuyo es Venezuela, las cosas son un poco diferentes, ese confort no es todo lo que se quiere, el lugar deja de ser confort debido a la situación actual del mismo y sucede que entre más buscas o intentas alcanzar algo parece que más complicado es; muchos logran tener la oportunidad de partir a otro país, haciéndolo con la mentalidad de alcanzar unas cuantas metas y cambiar la situación dentro del grupo familiar, para un mejor bienestar.
      Ir a otro país desde Venezuela no es fácil, pero eso no es lo que aquí vamos a destacar sino, el regreso a esta tierra luego de haber estado fuera de ella un tiempo, un tiempo donde te has acostumbrado a cumplir reglas y respetar leyes, a aceptar costumbres, creencias y pensares de otra persona, aunque eso implique diferencia en comparación contigo, la tolerancia es fundamental, tanto como la humildad. Volviendo al punto, te adaptas a muchas nuevas cosas, aprendes a aceptar muchas otras y dejarán algunos ese pensamiento egocéntrico y "vivo" que tiene el Venezolano.
      Debido a esto, luego de un tiempo decides volver, solo pensando en esos momentos más confortables y olvidando la situación actual, o asimilando que podrás con lo que te encuentres. Llegas y todo marcha bien, luego del paso de un mes empiezas a ser menos tolerante con detalles del día a día, estos tales como falta de humildad de la mayoría de las personas que te encuentres en las calles o incluso en casa, mala comunicación entre todos, la ruptura o incumplimiento de normas empieza a molestarte, cosas comunes que el venezolano ha hecho de ellas un hábito para poder sobrevivir, tomándose todo personal, con mentalidad poco razonable, siendo y haciendo todo por sí sin importarle el otro; la convivencia pasa a ser totalmente diferente, ya no estas como antes porque no eres la misma persona, por más que lo intentes no podrás adaptarte a todo y aunque anhelabas estar de regreso, ahora querrás partir de nuevo. 
      El viajar o vivir en otros sitios te permiten no solo conocer y aprender del mundo, sino también comprender que existen diversos pensamientos y no porque sean distintos al tuyo deben estar mal, ambos pueden estar bien, cada persona es diferente por lo tanto cada vivencia la hacemos diferente y cada experiencia nos deja marcas diferentes al mismo tiempo de que se asumen diferentes, comprendes que es humano respetar y aceptar las diferencias siempre que estas no te afecten; pero volver a tu país no es fácil luego de estar viviendo en el extranjero, porque tu no vuelves a ser el mismo, habrás cambiado y existirán cosas que querrás cambiar por mejoría de otros que no podrás hacerlo solo porque tu lo has comprendido. Lo mejor ante todo esto es mantener la tolerancia, ser empatico y adaptarse siempre y cuando nada te haga daño, comprende que has vuelto a un lugar donde las costumbres son diferentes al sitio donde te encontrabas y estuviste buen tiempo lejos como para encontrar la misma zona de confort antes vivida. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Un año más, ¿o es uno menos?

Palabras y expresiones que conocer de Panamá

Casi dos años lejos + conociendo el norte peruano ☺