Perdida por unas semanas + perdí a mi mascota.
Hoooolaa chicuelos.
Espero estén atentos como siempre a leer, aunque me han dicho que es mejor o más actualizado hacer vídeos (Espero sus opiniones). Esta vez me perdí por más tiempo, aunque no debería excusarme no se ha hecho muy fácil poder estar concentrada al 100% para poder hacerles llegar mis letras a través de un nuevo post o una nueva publicación, como ustedes le llamen; hoy vuelvo pero esta vez es un tema totalmente diferente, aunque pensándolo bien, parece que soy muy versátil no? díganme si esto les gusta o prefieren temas específicos. Por otro lado les cuento que estoy sin poder tomar una foto por lo cual se ha hecho difícil poder publicarles de algo que haga. Me he perdido debido a trabajo, tiempo en familia, unión por tristeza, labores, diligencias; no he tomado tiempo para ustedes, pero estoy de vuelta.
En esta oportunidad les contaré acerca de un amigo sumamente especial, aunque se lo deben estar imaginando poco antes de entrar a leer, he sido criado bajo costumbres con valores, algunas veces me ha costado un mundo poder adaptarme a la vida actual sin tener que dejar de lado alguna de esas costumbres, normas o valores que me fueron inculcados, aprendí a amar sin condición y respetar a los demás, a todo ser vivo. De niña tuve una perrita, poco recuerdo de ella, solo los juegos pues tenía como 5 añitos de edad, pero siempre he rechazado el maltrato animal.
A medida de mi crecimiento, con el pasar de los años hemos tenido varias mascotas, desde periquitos (loros cara sucia, periquito australiano, o cotorra australiana) loros, gatos, sin olvidar que mi padre cuando era muy chica criaba patos, gallinas u otros animales de granja y perros. Tuve un periquito el cual hacía todo a mi lado, no se porque pero siempre lo llevaba y lo cuidaba, cuando tenía 14 años a mi casa llegó una gatita chiquitita, la cual acogimos y cuidamos, increíblemente Minina (como la llamamos) era muy educada, le gustaba incluso bañarse y ver TV, murió envenenada una semana que no me encontraba en casa, hasta mi mamá lloró.
A medida de mi crecimiento, con el pasar de los años hemos tenido varias mascotas, desde periquitos (loros cara sucia, periquito australiano, o cotorra australiana) loros, gatos, sin olvidar que mi padre cuando era muy chica criaba patos, gallinas u otros animales de granja y perros. Tuve un periquito el cual hacía todo a mi lado, no se porque pero siempre lo llevaba y lo cuidaba, cuando tenía 14 años a mi casa llegó una gatita chiquitita, la cual acogimos y cuidamos, increíblemente Minina (como la llamamos) era muy educada, le gustaba incluso bañarse y ver TV, murió envenenada una semana que no me encontraba en casa, hasta mi mamá lloró.
Luego de esta pequeña tuvimos otros gatos, Nina, Sandro (que creíamos era gata y resultó ser gato), Blanquita, Angelina; unas se fueron, una la regalo el vecino (sin preguntar), una se la llevó un primo por ser muy desobediente y Sandro, lo atropelló un carro por salir tras de mi mamá. Así hemos pasado tristezas. Tuvimos un perro el cual nos tocó regalar por ser de raza muy grande para tener en casa, pero la más triste de todas las pérdidas ha sido la actual.
Desde el 2013 tenemos dos perros en casa, una golden llamada Venus y un poodle llamado Niño,

Les cuento esto porque ha sido de mucha tristeza, tal vez para algunos que lean les parecerá tonto, pero era un amor que nadie conoce hasta vivirlo, en verle crecer, enseñarle cosas, que te espere todos los días que se emocione al estar tu allí, que busque estar contigo o perciba tu ánimo y trate siempre de hacer algo, es indescriptible; les muestro algunas de sus fotos.
Si tu perrito tiene erliquiosis canina, llévalo al veterinario con constancia, cumple su dieta por más que cueste, evita darle grasa o huesos duros, mantén su comida al día, su área limpia, esta enfermedad suele dañar sus órganos provocando que se inflamen y no tolere mucha comida, siempre consulta a un experto.
Cuida a tu mascota, verifica siempre con el veterinario desde el momento que sea tuya su estado de salud; apoya las adopciones no importa la raza, te amará y lo amarás por lo que vivas o le enseñes, no hay lealtad ni amor más puro. al igual que nosotros, los animales sienten, les duele, se deprimen o se alegran. Depende de ti!
Si me vas a hablar de amor, cuéntame de tu mascota.
Niño 2013-2017 Amor por un can

Comentarios
Publicar un comentario