Asaltada en Perú
¡Hoola chicuelos!
Si bien es cierto que partimos de nuestra tierra buscando bienestar, buscando un empleo digno que nos permita ayudar a nuestras familia dado que todos no podemos partir juntos, entre todos se hace el esfuerzo para que al menos uno lo pueda hacer; sin embargo esto no quiere decir que llegaremos al destino encontrando lo que deseemos, tampoco que tendremos la misma comodidad o ayuda que tenemos en nuestra tierra, pero aún así emprendemos el viaje dispuestos a aguantar cantidad de cosas que en nuestro propio país no aceptaríamos, todo por recibir un pago en una moneda extranjera que nos permita ayudar a nuestras familias aunque nosotros diariamente digamos y hagamos post de "lo bien que estamos".
Hace casi dos meses compartí con ustedes por este mismo medio el viaje que emprendi, como lo hice y los gastos que generó, con el fin de guiar a otros que tienen la misma meta, les dije que les estaría contando sobre Perú, pero no me gusta hacer un post así por así. Además del tiempo límite que se tiene cuando eres extranjero y vives para trabajar.
Me encuentro en un distrito del cono sur de Lima Perú, un distrito de clase tal vez media baja, llegué a este lugar porque fue donde nos recubueron, al inicio todo ha sido depresivo, soy una persona muy visual y al ver un sitio poco verde, casi sin arquitectura llamativa, no fue lindo, pero no es algo primordial pensé. Ubicamos un alquiler, nos residenciamos y así mismo si día siguiente empezamos a andar calles buscando aquello por lo que hemos venido, trabajo. En muchos lugares han de pedir experiencia, no es fácil cuando la mayoría de los venezolanos que migramos hemos trabajado en ambientes laborales profesionales o en un nivel mejor, pero no traemos esa mentalidad, poco nos importa trabajar como vendedor o barrendero, solo venimos por trabajo.
Gracias a Dios tuve la suerte de encontrar trabajo en un colegio, al principio no era como docente, hasta que mi CV ha sido visto bien. He conocido grandes personas allí, de buen corazón, profesionales. Encontré un trabajo para mí suerte donde me ha tocado aprender una cantidad de cosas pero a la vez me suma más a mi profesión.
Hace poquito me han pedido hacer un trámite para poder recibir mi pago, por lo que se me permite retirarme horas antes de mi trabajo, en medio trámite me piden mi pasaporte original, siempre llevo copia a color pero querían el original, no estaba demasiado lejos así que decidí ir por el documento. Dejo mis cosas y cambio a un bolsito pequeño cruzado donde solo guardo mi pasaporte junto a mi monedero, cambio mi chemisse (Polo) y salgo. Poco después de ir caminando me percado de dos chicos a mi espalda, no se veían raros pero al poco rato sí. Intenté alcanzar a las personas que iban delante de mí pero, al ver que mi paso ha cambiado ellos corren, unoe abraza por la espalda haciendo presión mientras que el otro chamo (chico, joven) hala mi bolsito (mochila) hacia el frente, era un bolso cruzado y su material resistente así que le costó mucho y en ese tiempo mi cuello lo raspó por el material del bolso. Durante esto cuando ellos corren hacia a mi y me agarran con fuerza, por el tirón que le dio a mi bolso caigo al piso, pero este chico no me suelta y yo no suelto al otro mi bolso, llevamos rato en forcejeo hasta que logró partir el bolso y correr.
Al mismo tiempo el otro chamo me suelta y corre en otro dirección, pero debido a que en mi bolsito iba mi pasaporte yo me levanté y corrí tras quien llevaba mis cosas, gritando por todo el camino que por favor tirara mi pasaporte al suelo que lo llevaba allí, era lo único que yo quería. Unas tres calles o callejones después de ir tras el, cansada, de haberme casi caído y de correr, al cruzar una esquina lo perdí, pregunté a cuanta gente pude y si lo vieron pasar pero ya no lo encontraría. Un Sr me dice, "joven si iban sus documentos y estará indocumentada siga más adelante, allí está la comisaría, haga su denuncia."
Esto hice, al poco rato de entrar y decirle al policía que he perdido mi pasaporte porque me han robado unos minutos antes, me doy cuenta que en mi mano izquierda tengo uno de mis dedos pelado, con el cuerito levantado, casi la mitad; al mismo tiempo que me atienden aviso al colegio, a una amiga, a un amigo, a mi novio y a otro amigo. Estas personas, todas atentas a lo que me ha pasado llamaban, al terminar allí me indican que debía ir al día siguiente por el documento sellado para poder realizar trámites de documento. Un amigo del trabajo, un peruano, me lleva al médico por lo del dedo, solo era lo que se veía, hinchazón y peladura, me ayuda con todo (y le debo mucho por esto), cuando me lleva a dónde está mi otro amigo con quien me vine, me llaman de la comisaría que tienen mis cosas, eran las 6pm. Le pido el favor de llevarme y así fue, al llegar me dicen que tengo que hacer un trámite para que me sean entregadas las cosas porque sino no podrán dármelas, en todo esto estuve desde esta hora hasta las 2:40 casi 3 de la mañana allí, sin poder usar el tlf, sin que nadie pudiera entrar conmigo, me esperaban fuera. Pero, a esta hora se me entrego mi bolsito roto con mi pasaporte y monedero. Sin embargo el temor por ser extranjera y estar tan lejos aumentaba al ver a la familia del chico afuera mirándome con ira y señalándome, pensando tsl vez que era mi culpa que el estuviese allí, los nervios aumentan al saber ciertas cosas así que decidí solo hacer lo que necesitase para retirar mi pasaporte e irme, dejando todo hasta allí, aunque la policía insistiese en más. Gracias a Dios no ha sido más que un cuello raspado y un dedo pelado, terminando con mi pasaporte en mis manos.
Ya no se ve tan mal.
No salgan con sus documentos originales a la calle, no usen celular a toda vista, no es el único distrito de cuidado, pero tampoco es que Perú sea malo, como en todos lados hay delincuencia por combatir y cada uno debemos tomar previsiones.
Debo y quiero dar gracias también a aquella persona que ha podido darse cuenta cusndo mi pasaporte fue encontrado, me han llegado un montón de personas diciéndome donde podía retirar mis cosas por el grupo de venezolanos en Perú, mil gracias a cada paisano que aún estando quiere tender la mano a un hermano, Ojalá siempre estemos así unidos.
Comentarios
Publicar un comentario