Cuarenta días:15 días - en cuarentena

     Hola chicuelos :)

     Siempre empiezo diciendo lo mismo, que me he perdido por un tiempo y bla bla bla; la cosa es que no tengo como poder hacer esto, tenía varios escritos y cuando me robaron, allí se los llevaron. Pero bueno hagamos un resumen de lo que hemos aprendido o vivido en estos meses y hablemos de lo actual, lo que sucede hoy por hoy.


     El año empezó muy bien, les conté que decidí darme un gusto después de tanto tiempo, decidí no trabajar en el verano, poder hacer otras cosas que me gustan y darme un respiro de todo, lo hice, incluso un viaje que no estaba planteado y les conté en otro blog. Luego de ello volviendo casi a la realidad, de vuelta a la ciudad, con tan solo unos días restantes de estar libre realicé algunos trámites profesionales y personales, ese tipo de trámites que pueden ser necesarios para seguir sumando a tu vida en cada aspecto y también como inmigrante. 

     Llegan las últimas semanas de febrero y nos vamos a laborar como debe ser, unas semanas en capacitaciones continuas diarias para luego iniciar las clases con los chicos, claro está, la situación mundial nos invade y en cada país se aborda de una manera parecida, iniciando por el sistema educativo, todo se vuelve por este tiempo de modo "virtual", sin embargo, se trabaja doble de cierta forma, debes estar pendiente las 24 horas, estás ocupada en ello y no tendremos vacaciones en el año dado que todas estas clases virtuales serán recuperadas de forma presencial durante el tiempo que debió ser de vacaciones, por el mismo pago, porque lo trabajado virtualmente no cuenta como pago adicional supongo. 

     De esta misma manera pasamos los días encerrados, en nuestras cuatro paredes tratando de evitar el contacto con el mundo, pero feliz me he sentido de poder ver realmente los colores del cielo después de tantos años, ver los colores de las casas a lo lejos y la claridad en el ambiente al observar a lo lejos, porque ahora sí se puede ver a lo lejos, la contaminación ha bajado tanto que es sorprendente el cambio, aunque todos deseamos que este tiempo se acabe, a todos nos preocupa el ingreso, sobre todo a nosotros como inmigrantes que debemos todo a los ingresos que recibimos, no solo por alimentarnos sino también por la familia que dejamos y depende de nosotros, imagínense personas en Venezuela con el mismo problema, sin medicamentos, sin servicios de salud o servicios médicos aptos, con tanto desabastecimiento; también nuestros pagos,como el del alquiler, sin mencionar lo necesario para consumo y uso. 

     Al igual que todos deseo que esto pase, nos deja un gran mensaje sobre los cambios que ha generado en el planeta el hecho de paralizar al humano en el mundo, nuestra tierra se ha dado un respiro, se nota, se ve, se siente lo que se ha logrado muy a parte de la pandemia, tomemos consciencia a raíz de esto en todos los aspectos posibles y que nuestra fe crezca cada día un poco más y valorar el tiempo de calidad en familia, como esos que han desempolvado sus juegos de mesa o se inventan juegos en equipo pero en familia, olvidando un poco las redes sociales y sus retos, hablando de redes sociales me puedes seguir en instagram @areocando. ¿y si hacemos un reto? Ve allí y me cuentas...



¡QUE SE MEJOREN!
Todos los síntomas pueden ser diferentes, no se confíen.

LÁVENSE LAS MANOS
Limpien todo en casa, con cloro o alcohol. 

#QuédateEnCasa

Comentarios

Entradas populares de este blog

Un año más, ¿o es uno menos?

Palabras y expresiones que conocer de Panamá

Casi dos años lejos + conociendo el norte peruano ☺