De profesora en Perú 😮 mi experiencia.
¡Hoolaa chicuelos!
Cómo saben muchos me dedico a enseñar, soy docente, maestra de primaria y he estado ejerciendo en Perú como maestra, un cambio total para mí, no solo por el cambio general, enseñar en otro lugar, con otro tipo de planificación, trabajar con estrategias y palabras totalmente distintas, adaptarse al vocablo porque es muy complicado que una persona sea tan cerrada y hermética a que sus pequeños escuchen o aprendan algo que no es de su país, no importa que tan bueno se, no es su cultura, fue difícil al inicio, es una metodología tan plasmada que algunas veces se veía el aprendizaje del niño dejando a un lado, tan cerrados a las estrategias o al constructivismo pero al mismo tiempo te exigían aplicarlo pero de una manera determinante, era difícil poder hacer entender que cada peque es distinto y que la estrategia de cambia en función de ello, no se puede mantener una metodología con todos porque cada uno tiene una forma de aprender.
Cómo saben muchos me dedico a enseñar, soy docente, maestra de primaria y he estado ejerciendo en Perú como maestra, un cambio total para mí, no solo por el cambio general, enseñar en otro lugar, con otro tipo de planificación, trabajar con estrategias y palabras totalmente distintas, adaptarse al vocablo porque es muy complicado que una persona sea tan cerrada y hermética a que sus pequeños escuchen o aprendan algo que no es de su país, no importa que tan bueno se, no es su cultura, fue difícil al inicio, es una metodología tan plasmada que algunas veces se veía el aprendizaje del niño dejando a un lado, tan cerrados a las estrategias o al constructivismo pero al mismo tiempo te exigían aplicarlo pero de una manera determinante, era difícil poder hacer entender que cada peque es distinto y que la estrategia de cambia en función de ello, no se puede mantener una metodología con todos porque cada uno tiene una forma de aprender.
Traté y busqué siempre la forma de hacer saber, de trabajar con los chicos y padres a la par, apoyando con estrategias diversas sin dejar la metodología exigida. Lo logré, al inicio por meses los padres no me aceptaban, se cerraban a la idea de verme como su docente, el argumento que tenían, no era más que uno que todos conocemos. Pero, al pasar del tiempo he ganado amistades en madres jodidas pero maravillosas, en sus hijos tengo niños que adoro y que donde vaya los tendré presente, que donde los encuentre les daré la mano.
Tengo tres años ya en el mismo colegio, conociendo cada inicio a nuevos chicos, nuevos padres, nuevas estrategias, pero, ya también con más estrés que cualquier otro trabajo. Nadie se imagina lo que es ser docente, y quién lo sabe imagínese en mi situación siendo extranjera, donar todo es un caos cuando se trata de lo justo a recibir o de algunos colegas que uno se topa en el camino.
He conocido personas que me han guiado, me enseñaron pero al mismo tiempo apuñalan a espaldas, así mismo otros que siguen brindándome su apoyo y con quiénes comparto estrategias mutuamente manteniendo ese apoyo. Así mismo he logrado amistades, vaya que he encontrado personas con las que sé que cuento en lo que fuera necesario, tanto venezolanos como peruanos.
He conocido el currículo de educación primaria, he conocido y asociado competencias, desempeños, capacidades, he tenido que recordar cada instrumento de evaluación que ya no aplicaba, he explicado historia del Perú cuando no lo hice en Venezuela, solo me falta ponerme la camiseta y créanme que no la he usado porque no la tengo, pero imagínense que ni la de la vinotinto tengo jajaja.
Piensen en lo que he tenido que aprender por mí misma cuando he tenido tanta piedra en el camino, sí personas que aunque he tenido la razón, a su manera la han volteado, me han dejado mal, han hablado a espaldas, entre otras razones y así he seguido caminando con atropellos de colegas o autoridades, como extranjera algunos trámites no deben ser igual, pero lo hacen de la misma manera, perjudicado mi remuneración, así mismo mi sueldo esta por debajo de muchos, me robaron una laptop dentro de la institución y se hicieron como Shakira, uju, ciegos, sordos, mudos. Pero a costas de todos he seguido porque tenemos responsabilidades y cosas que resolver, como extranjeros no podemos darnos el lujo de quedarnos a la deriva y bueno así como he aguantado mucho también aprendí a decir las cosas.
Pero es bonito ganarte a tus niños, no cuentes con más nadie porque nadie va a sacar ni dar la cara por ti y quién te pueda pisar lo hará, yo he realizado estrategias y al compartirlas las muestran como suyas, solo he callado, me satisface sader que mis chicos han aprendido que mis chicos confían en sus habilidades y las conocen, que son educados porque soy más que su maestra y dentro del aula, colegio o fuera se acercarán con una hermosa sonrisa, no puedo nombrarlos, no puedo subir fotos de ellos, pero cada mamita y cada niño/a sabe cuánto cariño le tengo.
De las personas que solo han buscado dañarme siendo también maestros o de otra área, no lo han logrado porque no les he dado lugar más que el que ellos mismos se dieron a tratar de hacer mal, con falsedades e hipocresía solos se dan su lugar, que aunque les aplaudan saben bien que es lo que hacen con cada mala intención, aunque ante otros se visten de oveja yo ví quien es hiena.
Son personas que no hay que darles lugar en su vida, que se deben apartar, que van a juzgar cuando no se ven así mismos, calla y aléjate, no importa si la victoria era tuya, sigue siendo tuya aunque esas personas la hayan robado y ellos lo saben, que no importa lo que hagan, la victoria es tuya.
Sigo apuntando un poco más allá, no quisiera quedarme tampoco toda la vida de maestra, pero amo estar con mis niños en clase, aunque el lugar, muy rara vez.
Un poquito de mi cuento, si quieres ser docente acá indaga, valida tu título, conoce la ley del trabajo mejor que otra, infórmate y nunca creas en las apariencias.
Comentarios
Publicar un comentario